
Puedes, desde luego, trabajar con cualquier cuaderno de ortografía, cualquier método que tengas por casa o cualquier material ortográfico que te guste. Todos vienen bien y si tu firme propósito es no cometer ni una falta, lo lograrás sin duda.
Si no tienes ningún material, no te apetece comprarlo y/o te gustan más los ejercicios interactivos, aquí os dejo algunos. Cuidado, con este tipo de ejercicios se corre el riesgo de contestar “a voleo” o de estar atento sólo a los resultados, pasando por alto los errores y cómo corregirlo. Ánimo, y a trabajar:
- El punto sobre la i. Materiales interactivos para el aprendizaje activo de la ortografía. Se puede trabajar todo: fonemas, tildes, palabras dudosas. [Consejería de Educación. Junta de Extremadura]
- Ortografía interactiva. Hay ejercicios y pruebas de ortografía con palabras y frases. Tienen versión interactiva y versión para imprimir. [Pntic]
- Aplicaciones informáticas: ortografía interactiva.
- Reglas de ortografía. Muy exhaustivo.
- Ortografía. Es para Primaria, pero están muy bien. Trabaja la memoria visual.
- Ortografía interactiva para tigres. Hala, a rugir.
- La tilde, esa gran desconocida.
- Más ejercicios de acentuación.
- ¿Aún no acentúas bien? Prueba con estos ejercicios.
- ¿Se resisten las tildes? Mira a ver con estos otros ejercicios.
- Ejercicios de Ortografía: completísimos.
- Para aquellos para los que la diferencia entre b y v es un misterio
- Para los que han cometido en el examen errores “mayúsculos”
- Ejercicios de ortografía variados.
- ¿A o ha? ¿Quién no se lo ha preguntado alguna vez? La actividad es sencilla, pero eficaz.
- ¿Tuvo o tubo? Ahí está la cuestión.